Estamos armando un nuevo blog, ingresa ACÁ : SECUNDARIA N°22

La ES 46 con un Ex-Campeón Mundial de Ajedrez

{ }



El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología  invitó a nuestra institución a un encuentro en el Palacio Pizzurno con el campeón mundial de ajedrez Anatoly Kárpov, el día Viernes 6 de agosto a las 9:00 hs.
Están invitados grandes maestros de ajedrez de la Argentina, quienes realizarán partidas simultáneas con alumnos de diferentes escuelas invitadas, entre ellas, la nuestra. Iremos con una representación de 24 alumnos y 5 docentes. Cuatro docentes son los que llevan adelante el Taller de Ajedrez en la escuela (Prof. Bernardo Pelman como cabeza de grupo, Mario Nicolay el ematp, Patricia García preceptora y el director, Vicente Ferreyra , responsable del proyecto), que contarán con el apoyo de la profesora de Inglés Florencia Muiño

Algunos datos:
  •  La matrícula de la escuela en este ciclo lectivo es de 173 alumnos que asisten a una modalidad de jornada extendida (una carga horaria de 7 horas diarias)
  • En la escuela funciona el taller de ajedrez como proyecto institucional desde el año 2008.
  • Está destinado a todos los alumnos que quieran adherir al proyecto y especialmente para aquellos que tienen problemas de conducta o de aprendizaje.
  • El número de alumnos que asisten al taller de ajedrez es de 91
  • Hay 20 alumnos que participan en un campeonato interno de ajedrez.
  • Hay 7 alumnos que nos representarán este año en los Juegos Deportivos Buenos Aires 2010.
Por último reproducimos un reportaje al ex campeón del mundo, publicado en el diario El Clarín el día 9 de mayo de 2010, para que conozcamos un poco mas de este importante personaje y su relación con nuestro país:

Karpov: "Pienso que puedo mejorar el ajedrez mundial"

 

Anatoly Karpov y Argentina tienen una historia en común desde hace 32 años. La primera visita del gran maestro ruso data de 1978, cuando estuvo en la Olimpíada de Buenos Aires. A partir de entonces y de su amistad con Miguel Najdorf, el ex campeón mundial se hizo cuando pudo un lugar en su apretada agenda para visitar el país. Como sucederá en agosto (ver recuadro), como parte del Bicentenario y a poco de saber si Karpov puede convertirse en presidente de la Federación Internacional (FIDE).

"Argentina es uno de mis países favoritos en Sudamérica y en el mundo. ¡Estuve tantas veces! Tengo muchos recuerdos. Entre ellos, haber estado junto a la mesa del famoso match Capacablanca y Alekhine", le relata Karpov a Clarín desde su casa de Moscú, en la medianoche rusa.

-¿Siente una afinidad bastante especial por este país?

-Fui el primer hombre público en apoyar la renegociación de la deuda argentina con el FMI. Estaba del lado de Argentina para que tuviera mejores condiciones de crédito. E impulsé la educación de ajedrez en dos escuelas de la Patagonia, más allá de los ejemplos que hay en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Me pone feliz encontrar este escenario.

Vio jugar a la Selección argentina de fútbol en España 1982 y conoció personalmente a Diego Maradona en "La noche del 10", el programa televisivo que tuvo el DT argentino. "Le deseo lo mejor en la Copa del Mundo. Ha sido un jugador fantástico", comentó Tolia. ¿Vio a Lionel Messi? "Claro, es increíble lo que hace y espero que se convierta en el mejor jugador del mundo", se apuró en contestar.

-Hace cinco años, en otra entrevista con Clarín, ya había dicho que quería ser presidente de la FIDE. ¿Ahora tiene más chances?

-Más que hace cinco años, porque ya presenté mi candidatura. Espero que muchos países me apoyen y creo que es muy importante tener una nueva cara en la FIDE. Tengo ideas y pienso que puedo mejorar el ajedrez mundial.

-¿Cómo?

-En relación al ajedrez escolar, tenemos que trabajar junto con la Unicef (es embajador hace 11 años) y la Unesco. Y si hablamos del ajedrez profesional, las reglas deben estar claras para todos los participantes: para los mejores y para los jóvenes. Por eso me apoyan los jugadores top.

-Cuando habla con ellos, ¿siente que sólo un gran maestro y ex campeón mundial como usted los entiende?

-Saben que estuve al tope del ajedrez y que entiendo qué debe hacerse para el desarrollo de torneos top. Y entienden que puedo ser garante de condiciones iguales para todos, para que puedan jugar donde quieran. Tengo tanta experiencia en mi vida que puedo garantizar que en mi presidencia no daré preferencia a nadie.


Para mas información ingresá al Blog de Ajedrez de la Escuela 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hora mundial